Dirección: Carlos Toussaint
Producción: José Luis Celis
Guión: Carlos Toussaint, José Luis Celis
Fotografía: Agustín Jiménez
Edición: Fernando Martínez
Música: Raúl Lavista
Dirección de arte: José Rodríguez Granada
Reparto: Ignacio López Tarzo, Katty Jurado, Manuel Capetillo, José Luis Jiménez, David Silva, Edmundo Espino, José Loza Martínez, Tony Carvajal, Tito Junco, Miguel Córcega, José Chávez Trowe, Quintín Bulnes, José Luis Moreno Pistache, Rafael Islas, Rubén Márquez Padilla, David Hayat, Miguel Inclán (hijo), Ramón Sánchez, Manuel Vergara Manver, Armando Gordo Acosta
Reflexión:
La película se plantea en la época del gobierno de Lázaro Cárdenas y habla sobre la lucha que lleva el Ing. Efrén en Veracruz, cuando se le otorga la tarea de repartir la tierra de los hacendados a los campesinos. Al llegar al lugar, se percata de que los campesinos son un pueblo poco crédulo, pues, durante muchos años, otros han intentado hacer lo que el Ing. Efrén se propone y no lo han logrado, además los hacendados no están dispuestos a permitir que se les quiten sus tierras. La película muestra la cruda verdad de los campesinos y trabajadores de aquellas épocas, quiénes se veían obligados a trabajar en las haciendas por casa y comida, pero a cambio eran tratados con desprecio y como animales por sus patrones. Siendo un pueblo humilde, muchos tenían que conformarse con agachar la cabeza y obedecer al patrón, pero, el Ing. Efrén crea en ellos la esperanza del cambio. Con esto, sufren las consecuencias de defenderse y luchar por un trato justo y tierra para sembrarla y vivir.
La película refleja de una manera cruda la situación de México después de la Revolución, un México que sigue esperando justicia para los más necesitados, y de muestra de igual forma cómo el ideal de "la tierra para quién la trabaja" es muy difícil de cumplir. Sin embargo, las tierras finalmente son otorgadas a los campesinos, quiénes también reciben ayuda del gobierno, dinero, pero terminan gastándolo en otras cosas, situación que era de esperarse, pues para las personas que nunca tuvieron nada, tener dinero en las manos era un sueño que nunca pensaron que se hiciera realidad.
Si bien la Revolución Mexicana trajo cambios muy grandes, sólo unos pocos campesinos se vieron beneficiados con el reparto de tierras. Una excelente película para aquellos que quieran conocer un poco de la historia de México, misma que debemos de tener presente siempre, si no aprendemos de los errores, de nada sirve que muchos héroes perdieran la vida por una causa, México es un país luchador y le vendría bien recordarlo.